viernes, 17 de agosto de 2012
EN CADA AMANECER…
En cada amanecer los seres humanos
abrimos los ojos para enfrentarnos
a otro día más…
La mañana se va llenando de un taconeo que marca la carrera veloz de gente que marcha hacia sus tareas diarias…
Las calles se llenan de estudiantes, trabajadores y gente desempleada que se afanan por llegar al lugar esperado…
Tanta es la prisa que el tiempo no es suficiente
para detenernos a mirar el interior del ser humano
que nos rodea…
Nuestros ojos se conforman con fijarse en el exterior solamente…
Recordamos el largo de una falda,
la marca del pantalón, el color de la piel…
Comentamos el gesto huraño
de algún compañero sin buscar la causa que lo provocó…
Transcurre el día y no hemos mirado el interior del amigo que nos acompaña diariamente…
Deberíamos jugar a descubrir lo hermoso de la gente…
¡Es lo que debería llamar nuestra atención diaria!
En lugar de ver el gesto agrio de alguien, entendamos el valor que tiene para resistir las tensiones provocadas por situaciones que no conocemos…
Antes de burlarnos del que no aprende con la rapidez de los demás,
demos un aplauso a su magia
para ser bueno con sus semejantes…
Todos los días son buenos para comenzar a descubrir sonrisas, hermosas manos hábiles,
actos valiosos, espíritus valientes, luchadores incansables…
Cada ser humano tiene un valor especial, un don divino
que recibe al nacer y que si se descubre, puede utilizarlo
para su beneficio y para el de los que le rodean…
Hagamos un alto en nuestra prisa diaria, miremos el interior
de nuestros hermanos y aprendamos a valorarlos por lo que son
y no por lo que quisiéramos que fueran…
lunes, 13 de agosto de 2012
Cómo ser feliz:
Al abrir los ojos por la mañana, di a ti mismo:
¡Qué maravilloso es estar con vida!
Este día me debe ir mucho mejor que ayer.
Nunca olvides que tu controlas tu vida. Convéncete: "Yo estoy a cargo de lo que me pase, yo soy el único responsable"
Alégrate cuando te dirijas a tu trabajo. Siéntete feliz de contar con un empleo en estos tiempos de crisis económica.
Aprovecha al maximo tus ratos de ocio. No te sientes ni empieces a flojear cuando puedes estar divierténdote o disfrutando de algun pasatiempo.
No te dejes agobiar por tus problemas económicos. Para los más de nosotros, que no podemos darnos el lujo de de ser extravagantes, sencillamente ahorrar dinero para adquirir un artículo caro, puede darnos un sentimiento de gran satisfacción.
No te compares con los demás, la gente que lo hace tiende ala melancolía.
Sé menos crítico. Acepta tus limitaciones y las de tus amigos. Concéntrate en tus habilidades y las de ellos.
Mejora tu sentido del humor. No te tomes demasiado en serio, trata de encontrarle el lado humorístico a los momentos de adversidad.
Toma tu tiempo. No trates de hacerlo todo a la vez. Sonríe más a menudo, a más gente.
¡Felicidades!
El tiempo te obsequia un libro en blanco. Lo que en el escribas será de tu propia inspiración. De ti depende elegir la tinta del arcoiris de la dicha, o la gris y opaca del desaliento y la amargura, las palabras dulces y hermosas del lenguaje del amor o el relato tenebroso y destructor del odio.
¿Qué escribirás amigo, en cada día que falta por llenar?
sábado, 11 de agosto de 2012
NO ES FACIL...
NO ES FACIL...
... pedir disculpas,
... comenzar de nuevo,
... reconocer un error,
... recibir consejos,
... ser considerado,
... soportar el éxito,
... seguir probando,
... abandonar los malos hábitos,
... perdonar y olvidar,
... salir de la rutina,
... sacar provecho de lo poco,
... mantener una norma elevada,
... descubrir el lado bueno de las cosas,
... aceptar una represión merecida,
... amar, aún a tus enemigos,
... tomar tu cruz cada día y seguir a Jesús... pero vale la pena.
jueves, 9 de agosto de 2012
Amor....
Un amor es quien te acepta como eres, quien te ayuda a ser mejor.
Es alguien que te levanta el ánimo cuando lo necesitas.
Es alguien con quien se puede bromear sin que te enojes.
Es alguien que se acuerda de ti cuando reza.
Es alguien que te quiere por lo que eres y no por lo que tienes ni por lo que sabes.
Es alguien que no se queda mirando, sino que te lleva a mirar juntos en la misma dirección.
Es alguien que se interesa por tus cosas... aunque sean pequeñas.
Es alguien que se acuerda de ti cuando tu no estas y no te deja cuando fracasas.
Es alguien que comparte tu soledad y tu tristeza, así como tus alegrías y tus sonrisas.
Es alguien que trata de entenderte.
Es alguien que sé lanza contigo a correr riesgos y que nunca te negará su ayuda cuando la necesites.
domingo, 3 de junio de 2012
El Abrazo.
Se ha comprobado que todos necesitamos contacto físico para sentirnos bien, y una de las formas más importantes de contacto físico es el abrazo.
Cuando nos tocamos y nos abrazamos, llevamos vida a nuestros sentidos y reafirmamos la confianza en nuestros propios sentimientos. Algunas veces NO encontramos las palabras adecuadas para expresar lo que sentimos, el abrazo es la mejor manera.
Hay veces, que no nos atrevemos a decir lo que sentimos, ya sea por timidez o porque los sentimientos nos abruman, en esos casos se puede contar con el idioma de los abrazos.
Los abrazos, además de hacernos sentir bien, se emplean para aliviar el dolor, la depresión y la ansiedad. Provocan alteraciones fisiológicas positivas en quien toca y en quien es tocado.
Acrecienta la voluntad de vivir en los enfermos. Pues debes saberque CUATRO abrazos al día son necesarios para sobrevivir, OCHO para mantenerse y DOCE para crecer como personas.
Que nos brinda un abrazo?
PROTECCION
El sentirnos protegidos es importante para todos, pero lo es más para los niños y los ancianos quienes dependen del amor de quienes los rodean.
SEGURIDAD
Todos necesitamos sentirnos seguros. Si no lo conseguimos actuamos de forma ineficiente y nuestras relaciones interpersonales declinan.
CONFIANZA
La confianza nos puede hacer avanzar cuando el miedo se impone a nuestro deseo de participar con entusiasmo en algún desafío de la vida.
FORTALEZA
Cuando transferimos nuestra energía con un abrazo, aumentan nuestras propias fuerzas.
SALUD
El contacto físico y el abrazo imparten una energía vital capaz de sanar o aliviar dolencias menores.
AUTOVALORACION
Mediante el abrazo podemos transmitir un mensaje de reconocimiento
al valor y la excelencia de cada individuo.
martes, 29 de mayo de 2012
Alegría de vivir.
El día estaba bastante frío, la tarde paramosa. Por eso, decidí ir a la panadería más cercana. Al llegar, encontré que había muchas personas solicitando panes, jugos, pasteles, bizcochos, pandebonos. Esperé pacientemente, pues las dependientes eran pocas y algunos de los usuarios gritaban, otros pagaban, hacían fila. Como yo era el último, observé a la señora menos ocupada y cuando me inquirió, le pregunté:
- Por favor, ¿Qué es lo más caliente?
- “El horno”, me contestó. Ante esa respuesta, miré a unas señoras que acababan de entrar y esbozaron una sonrisa. Miré a quien me había atendido, quien se había quedado seria, pero sin contenerme, le dije:
- Entonces, me lo empaca, por favor. Hice mi pedido y al salir de allí, con un “que pasen buena tarde”, todos contestaron: – “Lo mismo, señor”.
Muchas veces no entendemos a quienes nos prestan un servicio. Gritamos, porque creemos que tenemos la razón. No nos ponemos en sus zapatos. Las personas que atienden en cajas, oficinas, merecen respeto. Merecen que les hablemos con cariño, sin enojos.
Son capaces de echar chistes si llegamos con expresión de alegría, satisfacción. Si entramos a una oficina, empresa, hipermercado, saludemos. Nada quita el decir: “buenos días”, “buenas tardes”.
Ese ejemplo me bastó para entender mucho más a personas que nos encontramos a cada momento, pero que las hacemos pasar desapercibidas, porque no nos importan, no nos interesan.
Sin embargo, sí importan e interesan. Son personas, seres humanos que tienen alegrías, emociones, tristezas, familias. Sienten tanto como nosotros. Pero no estamos acostumbrados a valorarlas. Un portero en un edificio. La primera pregunta que a veces se nos ocurre es: ¿Está el doctor Fulano? No lo saludamos. A la aseadora del edificio, la oficina. La encontramos trapeando y pasamos por encima como si nada. Ni siquiera un: – perdón.
La alegría de vivir está en esas cosas pequeñas, en esos detalles simples que no vemos muchas veces. Porque no nos importan, los dejamos pasar.
Después de un tiempo para reflexionar, meditar, cambiemos nuestra forma de ser, nuestro modo de pensar.
Entendamos que la alegría de vivir está ahí y no la vemos. Los momentos, los minutos, el tiempo, los valoramos como tales, pero no los damos. Decimos “no tengo tiempo” a personas que necesitan nuestro tiempo, un minuto, un café. Negamos “un café” cuando podemos sentir la alegría de vivir al estar a lado de alguien que nos quiere transmitir un problema, requiere nuestra ayuda.
Al entrar a una cafetería, una panadería, al llegar a una portería, entendamos que esas personas allí, son importantes, valen la pena. Son seres humanos que también sienten la alegría de vivir.
Manuel Gómez Sabogal
Reflexión del día.
Quien piensa en fracasar, ya fracasó antes de intentar
Quien piensa en ganar, lleva ya un paso adelante.
Sigmund Freud
Suscribirse a:
Entradas (Atom)