viernes, 26 de agosto de 2011
Te mando un abrazo !!!
"No te niegues a un abrazo y más cuando de él se crean los vínculos más fuertes de nuestra existencia, al amor, la amistad y la ayuda." (L. G. Carrillo Navas)
También, hay quien dice que..........
"Hay algo en un simple abrazo
que siempre conforta al corazón
nos da la bienvenida de regreso al hogar
y hace más fácil el partir."
Pues bien, con la costumbre de abrazarse pueden alcanzarse muchas cosas que tal vez nunca hemos imaginado. Los terapeutas modernos dicen que entre ellas se logra ver el mundo de diferente manera, también se consigue deshacer el miedo y hasta retrasar el envejecimiento. ¡Vaya virtudes! Sin embargo, estamos inhibidos de hacerlo y, por lo tanto, todos sabemos que los abrazos hoy en día son un bien escaso y casi tabú.
La prueba de lo poco acostumbrados que estamos a asistir a un abrazo de amor es la forma de cómo hace un tiempo una información cayó como un balde de agua fría en las redacciones y entre los científicos de todo el mundo:
“Arqueólogos italianos han descubierto los restos de una pareja de jóvenes sepultados hace 6000 años entrelazados en un abrazo.
La persona que lideró el equipo en su excavación dijo: Debo decir que cuando los encontramos nos emocionamos mucho, es un caso extraordinario”.
Tal vez lo verdaderamente extraordinario se encuentre en la coincidencia del lugar en donde fueron encontrados esos esqueletos, la localidad italiana de Verona, donde William Shakespeare ambientó su Romeo y Julieta. Sin embargo, el interrogante que preocupa a todos es conocer la causa de que terminaran en un gran abrazo y no de otra forma.
Los investigadores no recaban en qué circunstancias murieron, sino el porqué estaban acariciándose y mirándose a los ojos frente al inminente final.
¿Pero acaso, no morían abrazados los cristianos en las arenas del circo romano?, ¿no ocurría lo mismo con los judíos en los campos de la Alemania nazi, o con los desaparecidos de Argentina?. Algunos pueden decir que eran perseguidos. Otros dirán “por algo será”.
Cuando es.........Pura medicina!!
Para quienes piensan que mostrar afecto es sólo una expresión, cada vez surgen más descubrimientos que avalan la importancia de los sentimientos. A la llamada inteligencia emocional, ahora se añade el descubrimiento de que el abrazo reduce el estrés y previene la aparición de enfermedades cardiovasculares. Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte así lo indica.
Al parecer, demuestra que el abrazo reduce el estrés y aumenta la presencia de una hormona que previene la aparición de enfermedades cardiovasculares. Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte así lo indica, tras trabajar con 38 parejas para comprobar los efectos de un abrazo en su salud. La presión sanguínea de las mujeres baja más que la de los hombres. El abrazo hace que se secrete oxitocina, una hormona que hace descender el riesgo de enfermedades cardiovasculares y reduce otra hormona que hace disminuir el estrés. A las mujeres les sientan mejor los abrazos.
METODOLOGÍA .
Para hacer el estudio, los investigadores separaron a hombres y mujeres en dos habitaciones separadas para comprobar la presión sanguínea y los niveles de cortisol y oxitocina, que se libera durante el parto y los períodos de lactancia.
Después, las parejas se reunían para sentarse juntas y hablar cuando su estado de ánimo fuese especialmente bueno. A continuación, y tras ver cinco minutos de una película romántica y volver a hablar durante unos minutos, las parejas se abrazaban durante 20 segundos.
Tanto los hombres como las mujeres experimentan efectos beneficiosos tras un abrazo pero especialmente se ven favorecidas las mujeres que aumentan más su nivel de oxitocina a la vez que reducen el de cortisol, hormona del estrés.
TERAPIA CON ABRAZOS.
Abrazar, es una grandiosa medicina. Transfiere energía, y dá a la persona que es abrazada un estímulo emocional. Dicen que, necesitamos cuatro abrazos al día para sobrevivir, ocho para mantenernos, y doce para crecer.
Un abrazo te hace sentir bien. La piel es el órgano más grande que tenemos y necesita mucho cariño.
Un abrazo puede cubrir una gran parte de la piel y da el masaje que necesitas. Es también, una forma de comunicarse.
Puede decir las cosas para las que no tienes palabras. Por ejemplo, la cosa más buena acerca de un abrazo es que no puedes dar uno sin recibir uno.
La teoría detrás de esta terapia es que el que nos toquen no es solo bueno. Sino, que es necesario!
Investigaciones científicas apoyan esta teoría pues nos dice que el contacto físico o la estimulación física son absolutamente necesarios para nuestro bienestar emocional.
El tacto terapéutico, reconocido cono una herramienta esencial para la curación, ahora es parte del entrenamiento de enfermeras en grandes centros médicos.
El tacto es usado para reducir el dolor, la depresión y ansiedad, como también para aumentar el deseo de vivir del paciente, y para los bebes prematuros que carecen del contacto físico mientras están en la incubadora y así ayudarles a crecer y prosperar.
Resultados de los Experimentos Científicos Varios experimentos han demostrado que el contacto físico puede:
Hacernos sentir mejor con nosotros mismos y nuestros alrededores.
Tener un efecto positivo en el desarrollo de los niños y su inteligencia.
Causar cambios fisiológicos calculables en los que tocan y a los que tocan .
Pero también, el abrazar logra muchas cosas que tal vez tu nunca has imaginado.
Por ejemplo..
Se siente bien
Deshace la soledad
Derrota el miedo
Abre las puertas a las sensaciones
Ayuda al auto estima (Wow, ella o el me quiere abrazar a mi!)
Alienta el altruismo (no puedo creerlo, pero quiero abrazar a esa persona!)
Retrasa el envejecimiento (aquellos que abrazan se mantienen jóvenes más tiempo)
Ayuda a reducir el apetito (comemos menos cuando nos nutren con abrazos y cuando nuestros brazos están envueltos en otros!)
Una foto y su historia........
Esta es la fotografía de un artículo llamado "El abrazo del rescate".
El artículo habla de la primera semana de vida de un par de gemelos. Aparentemente cada quien estaba en sus respectibas incubadoras, y a uno no se le esperaba que sobreviviera.
Una enfermera del hospital, en contra de las reglas del hospital, puso a los bebes en la misma incubadora. Cuando los pusieron juntos, el mas sano de los dos, puso su brazo sobre su hermana, "abrazandola".
El ritmo del corazon del bebe mas pequeño se estabilizó y su temperatura se normalizó.
Ambos bebes sobrevivieron. Y el hospital cambió sus normas después de ver el efecto que produce el estar juntos los bebes.
Otros Beneficios Que Salen de los Abrazos.........
Ayuda a reducir la tensión
Ayuda con el problema del insomnio
Preserva en condición a los músculos de los brazos y los hombros
Provee ejercicios de estirarse si usted es corto
Provee ejercicios de inclinarse si usted es alto
Ofrece una alternativa saludable a la promiscuidad(?)
Ofrece una alternativa saludable y segura al uso del alcohol y otras drogas (mejor abrazar que endrogar!).......no?
Afirma la existencia física
Es democrático (todos son elegibles para un abrazo)
Más Beneficios ......Que Salen de los Abrazos:
Es ecológicamente firme (no lastima al medio ambiente)
Tiene eficaces en que guarda la energía (guarda la energía)
Es portátil
No requiere maquinaria especial
Y sobre todo.............................Y en tiempo de crisis.......................Son Gratis!!!!
Entonces? ..........Que esperas para dar un abrazo?.
Por cierto..............Yo te envio uno!!
Fuentes:
Memorias de Curro.
Ana Navarro
Ángel Corbalán
The New York Times
jueves, 25 de agosto de 2011
Amigos.
Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino.
Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar, mas otras a penas vemos entre un paso y otro.
A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos.
Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos.
El primero que nace del brote es nuestro amigo papá y nuestra amiga mamá nos muestra lo que es la vida.
Después vienen los amigos hermanos, con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros.
Pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien.
Mas el destino nos presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que iban a cruzarse en nuestro camino.
A muchos de ellos los denominamos amigos del alma, de corazón. Son sinceros, son verdaderos. Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz.
Y a veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón y entonces es llamado un amigo enamorado. Ése da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies.
Mas también hay de aquellos amigos por un tiempo, tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas.
Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro, durante el tiempo que estamos cerca.
Hablando de cerca, no podemos olvidar a amigos distantes, aquellos que están en la punta de las ramas y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra.
El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones. Pero lo que nos hace más felices es que las que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino.
"Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor, salud, suerte y prosperidad".
Hoy y siempre... Simplemente porque cada persona que pasa en nuestra vida es única. Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros. Habrá los que se llevarán mucho, pero no habrá de los que no nos dejarán nada.
Esta es la mayor responsabilidad de nuestra vida y la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad.
miércoles, 24 de agosto de 2011
LA ESPIRITUALIDAD PURA.
-No querramos cambiar el mundo, sólo basta con cambiar nuestras malas costumbres que afectan negativamente al mundo.
-No intentemos abrir ningún portal galáctico, sólo intentemos abrir nuestros propios corazones al prójimo y a la vida.
-No nos preocupemos por escuchar los confusos mensajes evolutivos que nos llegan de supuestos contactados cósmicos, nos basta con escuchar los claros mensajes que, por involutivos, desestimamos de la Madre Tierra.
-No nos preocupemos por si existe la Hermandad Blanca, preocupémosnos por nuestros hermanos negros, blancos, amarillos, colorados y de todas las razas que existen, para que sigan existiendo.
-No intentemos aprender lenguajes cósmicos o mantras antiguos, sin antes aprender a hablar y cantar el lenguaje simple del amor y de la vida aquí en la Tierra.
-No intentemos escuchar y poner en práctica las técnicas espirituales del sabio espiritual, sin antes reconocer nuestra propia escencia espiritual que nos lleva a descubrir nuestro propio sabio interior que nos habla y enseña a practicar una vida espiritual y sabia.
-No querramos huir a lugares seguros ante los catastróficos cambios climáticos, sino que debemos enfrentar a los catastróficos cambios personales que no nos permitirán salvarnos sin importar que ocurra.
-Antes de saber como contactarte con un hermano extra-terrestre, contactate contigo mismo y ofrece una ayuda extra, a tu hermano terrestre.
-No te asustes de la inundación por venir, porque antes te ahogarás en el propio miedo de tener que vivir aquello que todavía no pasó.
-No le temas al 2012, ten temor a no estar preparardo para vivir el presente.
-No le temas a lo que va a pasar, sino ten temor a lo que NO haces para que no pase aquello que temes.
-No niegues aquello que puede pasar, sólo trabaja en afianzar lo que está bien y corrige lo que está mal y entonces el miedo se convertirá en esperanza.
-No esperes que venga un maestro a salvarte, sino aprende del que yá una vez vino, atúa como El, y yá estarás salvado.
-No busques las huellas del pasado, fijate por donde caminas ahora.
-No esperes un futuro "decretado", anda y construye uno "co-creado".
-No culpes ni juzgues, si tú cambiaste de camino, ofrece y enseña a otros el cambio.
-Ser más conciente no es acerca de cuantos libros de espiritualidad leas, sino de cuantos no necesitas leer para aprender.
¿PORQUE NO JUZGAR?
Una de las premisas que más se escucha en la palabra de Cristo es: "No juzgar" ¿Por qué no hacerlo?¿Por qué no criticar?
Por muchas razones...
El hacer juicios, es malgastar nuestra energía, no podemos etiquetar nada, nadie tiene el poder de decidir si algo es bueno o malo, porque nadie tiene la verdad absoluta de los hechos. Ignoramos tanto la causa que motiva a alguien a tener algún tipo de actitud, como también ignoramos los designios de Dios al permitir cosas que probablemente no están a nuestro alcance comprender.
Cuando tomamos la decisión de no juzgar, nos estamos dando la oportunidad de encontrar la calma en nuestra conciencia, porque ¡tenemos una carga menos! en nuestra existencia, ya no tenemos que preocuparnos por las acciones de los demás y eso nos permite ¡ocuparnos de las nuestras íntegramente!.
El estar continuamente juzgando, etiquetando, evaluando, interpretando, suponiendo y creando mil y un conjeturas en nuestra mente, creando historias formidables tipo telenovela. Solamente hace que concentremos nuestra energía y nuestros pensamientos a cosas que no pertenecen a la realidad, porque a fin de cuentas una suposición no garantiza la fidelidad de la historia o la veracidad de ella.
Cuando tejemos estas telarañas en nuestra mente, solemos poner actitudes o palabras que en realidad no existen, por ejemplo: María quedó de verte hoy a las 2:00, tu cancelaste todas tus citas para llegar puntual, ¿Ella? ¡jamás llegó! y por si fuera poco no te avisó. ¿Que pensarías?.
Empecemos a fabricar historias... tal vez pienses que se burló de ti porque no tuvo siquiera la delicadeza de avisarte, o no te quiere, no te soporta, prefirió salir con otra persona, le importas tan poco que se olvidó de la cita... mil y un etc.
Cualquiera de estos pensamientos, te empiezan a generar inseguridades, rencores, inestabilidad, y probablemente hasta termines con la amistad. Pero tu no conoces la verdad, son solo suposiciones, pero los sentimientos negativos ¡ya los generaste! Debemos de tomar en cuenta, que si queremos que nuestra vida camine bien, debemos de procurar manejarnos siempre en equilibrio, todo en la vida se nos facilita, cuando nuestra mente está libre y todo fluye dentro de su curso normal. La prosperidad y el dinero también son energía, por lo tanto se comunican con la energía que tu creas.
Por eso...
Es mejor concentrarnos en nuestros proyectos, nuestras metas... nuestras realidades.
No podemos ni debemos juzgar, porque no somos poseedores de la verdad absoluta, y porque ya tenemos bastante trabajo ¡con solucionar nuestra vida!. Si queremos arreglar el mundo tenemos que comenzar con nuestra propia vida.
domingo, 21 de agosto de 2011
Esta noche.
Esta noche, te pido que duermas,
descanza como los angeles mandan....
ellos cuidaran tus sueños, para que mañana al despertar
todo aquello que hoy te abruma , se disipe...
Dejalos que se acerquen, para que puedan actuar por tu bien,
estan tan cerca que no los puedes ver,
pero ten por seguro que siempre estaran ahi.
Cuando tu alma pida un poco de silencio,
te ayudaran a que tu mete tambien acalle,
tan solo entonces, extiende tu mano, con fe,
no tardaras demaciado en sentir que al menos uno de ellos esta a tu lado.
Duerme, duerme esta noche tal como lo hacias en la cuna....
y si en algun sueño aparecen, sonrrie, que finalmente has sido bendecido.
jueves, 18 de agosto de 2011
Arriésgate...
Aunque reír es arriesgarse a parecer un tonto...
Aunque llorar es arriesgarse a parecer sentimental...
Aunque acercarse a alguien es arriesgarse a involucrarse...
Aunque mostrar tus sentimientos es arriesgar tu yo interior...
Aunque exponer tus ideas o tus sueños a una multitud es arriesgarse a perderlos...
Aunque amar es arriesgarse a no ser amado de la misma manera...
Aunque vivir es arriesgarse a morir...
Aunque desear es arriesgarse a ser defraudado...
Aunque intentar es arriesgarse a fallar...
A pesar de todo, debes arriesgarte.
Debes correr los riesgos simplemente porque el más grande de los peligros de la vida es no arriesgarse.
Las personas que no arriesgan nada o nunca tienen nada, no hacen nada.
Tal vez podrán evitar el sufrimiento y la tristeza, pero no logran aprender, sentir, cambiar, crecer o vivir.
Prisioneros de sus temores, son esclavos que han renunciado a su libertad, pues sólo cuando una persona se arriesga, es libre.
Los pesimistas se quejan del viento; los optimistas esperan confiadamente que los vientos cambien de dirección y los realistas, ajustan sus velas en la dirección correcta.
Arriésgate...
Las personas que no arriesgan nada o nunca tienen nada, no hacen nada.
La vida no se mide...........
La vida no se mide tanteando puntos (como en un juego).
La vida no se mide por el número de amigos que tienes.
Ni por como te aceptan los otros.
No se mide según los planes que tienes para el fin de semana ni por si te quedas en casa solo.
No se mide según con quien sales, con quien solías salir ni por el número de personas con quienes has salido, ni por si no has salido nunca con nadie.
No se mide por la persona que has besado.
No se mide por el sexo.
No se mide por la fama de tu familia ni por el dinero que tiene tu familia.
Ni por la marca de coche que manejas.
Ni por la escuela a que asistes.
No se mide ni por lo guapo ni por lo feo que eres.
Ni por la marca de ropa que llevas, ni por los zapatos ni por el tipo de música que te gusta.
No importa si tienes el pelo rubio, rojo, negro o castaño.
O si tu tez es demasiado blanca o demasiado morena.
No se mide por las notas que recibes, ni por lo inteligente que eres, ni por lo inteligente que los otros piensan que eres, ni por lo inteligente que dicen los exámenes estandarizados que eres.
No se mide por las organizaciones sociales de que eres socio ni por lo bueno que eres en "tu" deporte.
No se mide por la manera en que te representas en una hoja de papel ni por quien te acepta a través del "tu escrito".
La vida simplemente no es nada de eso.
Pero la vida si se mide según quien amas y según quien dañas.
Se mide según la felicidad o la tristeza que proporcionas a otros.
Se mide por los compromisos que cumples y las confianzas que traicionas.
Se trata de la amistad, la cual puede usarse como algo sagrado o como un arma.
Se trata de lo que dices y lo que quieres decir, sea dañoso o beneficioso. Se trata de murmurar y de contribuir a los pequeños chismes. Se trata de los juicios que formulas y por que los formulas. Y a quien se los comentas. Se trata de a quien no le haces caso o ignoras... adrede y a pleno propósito.
Se trata del odio que llevas adentro, de como lo cultivas y de como lo riegas.
Pero por la mayor parte se trata de si usas la vida tuya para tocar o envenenar el corazón de otros, de una manera que habría sido imposible que se ocurriese por otra manera.
Tú y sólo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros...y esas decisiones son de lo que se trata la vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)